“A Puntadas” nace de la Asociación sin ánimo de lucro PRM-Programa de Reinserción de Mujeres.

PRM gestiona talleres de formación en confección textil dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión, y desde sus inicios ha incorporado el diseño de productos y su comercialización desde una visión empresarial, favoreciendo la profesionalización de las mujeres y la sostenibilidad de los proyectos.

Después de varios años de trabajo, consideramos que era el momento de crear un marco totalmente profesional que diera la oportunidad a más colectivos en riesgo de exclusión, por lo que en noviembre de 2011 pusimos en marcha A Puntadas Empresa Social S.L, una empresa de confección textil ubicada en el Parque Empresarial de Elche, de la mano de un socio que aporta gran bagaje y experiencia empresarial: Fundación JUAN PERÁN-PIKOLINOS.

¿Qué es una empresa social?

Las Empresas Sociales son empresas que, realizando un trabajo productivo y participando regularmente en operaciones de mercado a través de la producción de bienes o prestación de servicios, tienen como fin primordial la integración social y laboral de colectivos en riesgo de exclusión.

Ofreciéndoles formación, acompañamiento individual y un trabajo remunerado, se proporciona a los más desfavorecidos una oportunidad de aprender y se les facilita el acceso al mercado laboral ordinario.

Las personas en proceso de inserción trabajan en nuestra empresa, durante un periodo máximo de 3 años, con un contrato de inserción, adquiriendo las habilidades profesionales y personales necesarias para optar a un puesto de trabajo normalizado, con el apoyo constante de una insertora laboral.

Existen tres objetivos fundamentales en nuestra visión de la empresa:
Objetivo
Objetivo Social

Ofrecer la oportunidad de integrarse en el mercado laboral a personas en riesgo de exclusión social con las mejores garantías sociales y laborales.

Objetivo Mercantil

Gestionar una empresa social dedicada a la producción textil y no textil de complementos, socialmente responsable y económicamente sostenible.

Objetivo Consumidor

El consumidor del S.XXI pide transparencia y desea contribuir a mejorar el medioambiente o la sociedad. Por ello, como empresa de inserción, trabajamos en la mejora social y medioambiental

Misión

Conseguir la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión mediante una empresa textil que ofrece servicios y productos de primera calidad, con un diseño atractivo para el mercado y respetuosos con el medioambiente.

Visión

Convertir a A Puntadas en la empresa de referencia de un nuevo modelo empresarial sostenible, rentable y eficiente.

Valores
Compromiso

A Puntadas cree en su iniciativa y está comprometida con todas las personas que forman parte de ella.

Superación

Las personas que trabajan en la empresa y las que están en los talleres son personas que quieren superarse e integrarse en la sociedad.

Esfuerzo

Elemento clave para el desarrollo de las iniciativas de la empresa y que es por ello uno de los valores más respetados en la empresa.

Motivación

Característica indispensable para los/las trabajadoras y colaboradores de A Puntadas, ya que es uno de los principales motores de la empresa.

Equilibro

Factor que hace posible el buen funcionamiento de la empresa.

Formación

En el 2013 conseguimos la calificación de Centro de Formacion homologado por parte de LABORA (Servicio de Empleo de la Comunidad Valenciana).

GLOBAL COMPACT – ODS

En A Puntadas estamos adheridos a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas que opera en España a través de la Red Española. Se trata de una iniciativa de responsabilidad social empresarial cuyo fin es adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo que compromete a las empresas e instituciones que participan a ser responsables, éticas, inclusivas y transparentes.

El Pacto Mundial y los ODS generan una cooperación mundial de empresas e instituciones renovada, comprometida y unida que camina hacia un mundo más equitativo, inclusivo y sostenible. Esta cooperación “debe traspasar fronteras, sectores y generaciones para que nos podamos adaptar a las circunstancias cambiantes” según palabras de Sanda Ojiambo, directora ejecutiva de UN Global Compact, y lograr esos objetivos de desarrollo sostenible.

Con más de 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, se trata de la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo que, bajo el mandato de la ONU promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector privado.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Erradicar la pobreza en todas sus formas.
Poner fin al hambre, lograr seguridad alimentaria, mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos.
Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Alcanzar la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Memoria 2021 A Puntadas

En el enlace pdf puedes acceder a

nuestra memoria 2021

A PUNTADAS > LABORA

Debido a la obligación de dar publicidad de las subvenciones y ayudas percibidas en los términos y condiciones establecidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Y Real Decreto 130/2019, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas del Reglamento de la Ley 38/2003, la Empresa de Inserción A PUNTADAS EMPRESA SOCIAL hace constar que:

A PUNTADAS EMPRESA SOCIAL, S.L recibe anualmente subvenciones del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (LABORA) en concepto de AYUDAS A LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN, Financiado con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Informando que tales subvenciones son destinadas a la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, mantenimiento de sus puestos de trabajo, y gastos salariales y de seguridad social derivados de la contratación de técnicos de apoyo.

logos

Subvenciones concedidas por

el Labora

SUBVENCIONES CONCEDIDAS POR EL LABORA ( Servicio de Empleo y Formacion de la Generalitat Valenciana).
AÑO 2017 2018 2019 2020 2021
EXP ECENIM 69.555,43 € 67.345,56 € 146.840,55 € 136.490,15 € 76.860,47 €
EXP ECCRIN No solicitado 3.360,00 € 11.780,01 € 10.046,21 € No solicitado
TOTAL 69.555,43 € 70.705,56 € 158.620,56 € 146.536,36 € 76.860,47 €